domingo, 8 de enero de 2017

Rele

Es un elemento que permite conectar entre sí dos circuitos independientes. Uno de los circuitos
permite activar el relé con un pequeño voltaje.

El relé está formado por dos circuitos diferentes: el circuito de activación y el circuito o circuitos de
trabajo.
El circuito de activación es un electroimán (bobina) que funciona con corriente de poca intensidad.

Cuando se cierra este circuito, el electroimán atrae una pieza metálica, la armadura, que al moverse
activa el otro circuito.

El circuito de trabajo está formado por un conjunto por un conjunto de contactos que se mueven
accionados por la armadura. Puede Tener dos, tres o más contactos. Su aplicación va a depender
del número de contactos. Por ejemplo, los relés de dos contactos se usan como interruptores; los
de tres, como conmutadores.


Divisor de Tensiones

 Las resistencias son los componentes electrónicos más sencillos cuya principal función es doble:

1. Limitar la intensidad de corriente que pasa por una rama del circuito a una valor deseado.

2. Provocar una caída de tensión determinada entre los extremos de un circuito para proteger
diferentes elementos.




Semiconductores

Son materiales que presentan características intermedias entre materiales conductores y aislantes. En condiciones normales son aislantes y no dejan pasar la corriente. Si se les aporta energía, por ejemplo, elevando la temperatura, y se supera un valor propio del elemento, se vuelven conductores.





Pueden ser intrínsecos: son el silicio y el germanio que existen en la naturaleza. Estos elementos son tetravalentes, es decir, tienen cuatro electrones de valencia y forman enlaces covalentes en los que comparten los electrones con sus vecinos.


Semiconductores extrínsecos: se obtienen dopando a los intrínsecos. Esto convierte al semiconductor en conductor con un menor aporte de energía, pues al tener exceso de carga negativa (exceso de electrones) o exceso de carga positiva (defecto de electrones y exceso de huecos) conducirá mejor. Hay dos tipos: tipo N y tipo P. El tipo N tiene exceso de electrones, es decir, de carga negativa. El tipo P tiene exceso de huecos, es decir, exceso de carga positiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario